📑
▸ Índice del artículo
- Principales causas de un ordenador lento
- Soluciones prácticas para mejorar el rendimiento
- Programas y herramientas recomendadas
- Cuándo considerar una actualización o cambio de equipo
📝 Mi ordenador va lento, ¿cómo solucionarlo?

¿Tu ordenador tarda una eternidad en arrancar o abrir un simple navegador? Tranquilo, no estás solo. Un PC lento puede ser desesperante, pero en la mayoría de los casos tiene solución sin necesidad de comprar uno nuevo. A continuación te explicamos qué hacer paso a paso.
1. Principales causas de un ordenador lento

Antes de actuar, es clave entender el problema. Las causas más comunes incluyen:
- Demasiados programas al inicio: ralentizan el arranque
- Falta de espacio en disco: especialmente en el disco C
- Memoria RAM insuficiente: el sistema se queda sin recursos
- Programas en segundo plano: consumen CPU sin que lo sepas
- Virus o malware: ralentizan todo el sistema
- Disco duro antiguo (HDD): mucho más lento que un SSD
📌 Consejo: Un diagnóstico básico desde el “Administrador de tareas” (Windows) o “Monitor de actividad” (macOS) puede revelar qué está consumiendo recursos.
2. Soluciones prácticas para mejorar el rendimiento

Aquí van algunas soluciones reales, no magia:
✅ Elimina programas innecesarios del inicio
- Windows: Ctrl + Shift + Esc → pestaña “Inicio” → desactiva lo innecesario
- Mac: Preferencias del sistema → Usuarios y grupos → Ítems de inicio
✅ Limpia el disco duro
- Borra archivos temporales, desinstala programas que no usas, vacía la papelera
- Usa “Liberador de espacio en disco” (Windows) o apps como CleanMyMac
✅ Actualiza el sistema operativo y drivers
- Un sistema desactualizado puede volverse más lento y vulnerable
- Windows Update o Mac App Store te permiten hacerlo fácilmente
✅ Revisa si hay malware
- Usa antivirus confiables: Malwarebytes, Windows Defender, Bitdefender
- Escanea tu sistema al menos una vez por semana
✅ Considera un reinicio limpio
- Si nada ayuda, un formateo o reinstalación puede devolverle la vida a tu equipo
- ¡Haz copia de seguridad antes!
3. Programas y herramientas recomendadas
Hay software diseñado específicamente para optimizar tu PC:

- CCleaner: elimina archivos basura y limpia el registro
- Malwarebytes: detección y eliminación de malware
- Autoruns (de Microsoft): gestiona todos los programas de inicio
- CrystalDiskInfo: verifica la salud del disco duro
En Mac, opciones como CleanMyMac, OnyX o AppCleaner son igual de útiles.
4. ¿Cuándo deberías pensar en cambiar de equipo?
A veces, la lentitud se debe al hardware, no al software. Considera renovar si:
- Tu ordenador tiene más de 6-8 años
- Usas un disco HDD en lugar de SSD
- Solo tienes 4 GB de RAM y haces tareas exigentes
- Las actualizaciones ya no son compatibles
📌 Solución intermedia: cambiar a un disco SSD y aumentar la RAM puede revivir un equipo antiguo sin cambiarlo por completo.
🔚 Conclusión
Un ordenador lento no es el fin del mundo. En la mayoría de los casos, con unas cuantas acciones simples puedes mejorar su rendimiento de forma notable. Antes de gastar dinero en uno nuevo, dedica 30 minutos a optimizar el tuyo. Te sorprenderás del resultado.
Tu PC no está viejo, solo necesita un poco de cariño (y tal vez un SSD).