📑 Índice sugerido
- ¿Por qué elegir un disco duro externo SSD en lugar de uno tradicional?
- Factores que influyen en el precio de un SSD externo de 1TB
- Rango de precios en 2025 y modelos recomendados
- Consejos antes de comprar: compatibilidad, velocidad y marcas confiables
✍️
Los discos duros externos SSD de 1TB se han convertido en una opción imprescindible para quienes buscan velocidad, portabilidad y seguridad en el almacenamiento de datos. Pero, ¿vale la pena pagar más por un SSD en lugar de un disco duro tradicional? ¿Qué marcas ofrecen la mejor relación calidad-precio? Aquí te lo explicamos todo.
1. ¿Por qué elegir un disco duro externo SSD en lugar de uno tradicional?

Un disco duro externo SSD (unidad de estado sólido) no tiene piezas móviles, lo que lo hace más rápido, resistente y silencioso que los discos duros mecánicos (HDD). Es ideal para:
- Transferir archivos pesados (vídeos 4K, bibliotecas de fotos, backups de sistema)
- Usarlo como unidad de trabajo para edición de vídeo o fotografía
- Llevarlo contigo sin preocuparte por golpes o caídas
En resumen: si valoras velocidad, durabilidad y eficiencia energética, el SSD es la mejor inversión.
2. Factores que influyen en el precio de un SSD externo de 1TB
El precio de un SSD externo de 1TB no es fijo y depende de varios factores clave:
🔹 Tipo de interfaz
- USB 3.2 Gen 2 o USB-C ofrece velocidades de hasta 1.000 MB/s o más.
- Interfaz Thunderbolt 3/4 eleva el precio, pero también el rendimiento.
🔹 Velocidad de lectura/escritura
Algunos modelos económicos alcanzan 400-500 MB/s, mientras que los de gama alta superan los 1.000 MB/s fácilmente.
🔹 Marca y garantía
Fabricantes como Samsung, SanDisk, Crucial o WD suelen tener precios más altos, pero ofrecen mayor fiabilidad y soporte técnico.
🔹 Resistencia
Modelos con protección IP67, resistencia a golpes o cifrado AES por hardware son más caros, pero ideales para usuarios profesionales o móviles.
3. Rango de precios en 2025 y modelos recomendados
Según el seguimiento de precios en tiendas como Amazon, PcComponentes y MediaMarkt en 2025:

Modelo | Interfaz | Velocidad aprox. | Precio (EUR) |
---|---|---|---|
Crucial X9 Pro 1TB | USB 3.2 Gen 2 | 1.050 MB/s | 89 – 99 € |
Samsung T7 Shield 1TB | USB 3.2 Gen 2 | 1.050 MB/s | 110 – 120 € |
SanDisk Extreme 1TB | USB-C / IP55 | 1.050 MB/s | 105 – 115 € |
Kingston XS2000 1TB | USB-C / IP55 | 2.000 MB/s | 120 – 130 € |
WD My Passport SSD 1TB | USB 3.2 Gen 2 | 1.050 MB/s | 95 – 110 € |
💡Truco: Si ves un SSD externo de 1TB por menos de 70 €, desconfía. Puede tratarse de un producto de baja fiabilidad o con velocidad real muy inferior a la anunciada.

4. Consejos antes de comprar: compatibilidad, velocidad y marcas confiables
✔ Comprueba la compatibilidad con tu dispositivo
Si usas un portátil con Thunderbolt o USB-C, aprovecha esa velocidad. Pero si tu equipo solo tiene USB 3.0, no hace falta gastar en un SSD ultrarrápido que no podrás aprovechar.
✔ No te fijes solo en el precio
Lo barato sale caro si los componentes internos fallan a los pocos meses. Revisa opiniones, garantía (mínimo 3 años recomendados) y soporte oficial.
✔ Elige marcas confiables
Samsung, SanDisk, Crucial, Kingston y WD lideran el mercado. Además, tienen software de respaldo y cifrado gratuito en muchos modelos.
✅ Conclusión
El precio de un disco duro externo SSD de 1TB en 2025 se sitúa entre 90 € y 130 €, dependiendo de la velocidad, protección y marca. Aunque puede parecer más caro que un HDD tradicional, su rendimiento y durabilidad compensan la inversión a largo plazo.
Si trabajas con archivos pesados, editas contenido o simplemente quieres un disco rápido para hacer copias de seguridad, un SSD externo de 1TB es una excelente opción.